Skip to content

Reflexiones disruptivas en ‘Una filosofía para sobrevivir en el siglo XXI’

31 de diciembre de 2024

Una filosofía para sobrevivir en el siglo XXI de Jesús G. Maestro es un ebook disponible en Amazon dentro de la categoría Sociedad y Cultura. A continuación encontrarás información sobre la obra, sinopsis, datos del autor y opciones de compra.

Descubre en ‘Una filosofía para sobrevivir en el siglo XXI’ de Jesús G. Maestro un análisis único de la manipulación social, las verdades incómodas y la literatura como refugio intelectual en tiempos de incertidumbre.

Portada del libro Una filosofía para sobrevivir en el siglo XXI de Jesús G. Maestro
Portada de Una filosofía para sobrevivir en el siglo XXI

ÍNDICE DE CONTENIDO

Resumen de Una filosofía para sobrevivir en el siglo XXI – Verdades incómodas siglo XXI

En ‘Una filosofía para sobrevivir en el siglo XXI’, Jesús G. Maestro ofrece una mirada cruda y directa a una sociedad marcada por el miedo, la mentira y la manipulación. Este libro no es un manual de autoayuda, sino un análisis provocador que busca despertar la conciencia de los lectores. Maestro, reconocido catedrático de Teoría de la Literatura, desmonta las ilusiones del poder y nos anima a buscar la verdad en obras literarias como las de Cervantes. Ideal para quienes cuestionan las normas impuestas y desean comprender los entresijos de nuestra época, este libro se posiciona como un referente en el análisis crítico y la reflexión social.

A continuación, te presentamos los detalles más importantes de Una filosofía para sobrevivir en el siglo XXI, una obra de Jesús G. Maestro que ha destacado en la categoría Sociedad y Cultura. Conoce sus características clave y decide si es el libro perfecto para ti.

  • Perfil del autor y su impacto
    • Jesús G. Maestro, catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, se ha vuelto viral sin ser youtuber ni tener redes sociales.
    • Su impacto proviene de su mirada crítica y directa sobre la realidad, que resuena con miles de seguidores.
  • Crítica a la sociedad contemporánea
    • El autor describe una sociedad marcada por el miedo, la mentira y la culpa.
    • Denuncia un sistema que enriquece a quienes causan problemas, venden productos innecesarios y homogeneizan a la población para mantenerla dócil.
  • La verdad frente a las mentiras y distracciones
    • Maestro afirma que la verdad no suele tener consecuencias emocionales, mientras que las mentiras generan atractivo y, por tanto, se propagan más fácilmente.
    • Sostiene que la «actualidad informativa» funciona como un señuelo —un «cebo»— para manipular y distraer a las masas.
  • La importancia de la literatura y el pensamiento crítico
    • El autor propone acudir a los clásicos (con mención especial a Cervantes) para dejar de ser ignorante y evitar ser «títeres» del poder.
    • A través de la lectura y el análisis crítico de textos, podemos adquirir herramientas para discernir verdades de mentiras y no caer en discursos manipuladores.
  • Rechazo de soluciones fáciles
    • Maestro no ofrece “consejos” ni promesas simplistas; en su lugar, plantea una crítica contundente y cruda de la realidad.
    • Anima al lector a no dejarse engañar por narrativas cómodas y a buscar las verdades incómodas que pueden, en última instancia, ayudarnos a ser más libres.
  • Cuestionamiento de la manipulación y la pasividad
    • El libro insta al lector a reflexionar sobre cómo la sociedad etiqueta y conduce a la gente, casi siempre en función de intereses de poder y lucro.
    • Se trata de advertir contra la pasividad, el conformismo y la aceptación acrítica de la información.
  • Libertad personal e intelectual
    • Frente a la manipulación y el adoctrinamiento, el autor defiende la autonomía individual y el uso de la razón.
    • El desafío consiste en no «morder el anzuelo» de la mentira y practicar un pensamiento independiente para poder sostener una verdadera libertad de criterio.

En conjunto, el libro es una llamada a cultivar el juicio crítico, la lectura de los clásicos y la independencia intelectual como vías para sobrevivir —y no solo subsistir— en el entorno del siglo XXI.


Ficha de Una filosofía para sobrevivir en el siglo XXI por Jesús G. Maestro – Críticas a la manipulación mediática

TítuloUna filosofía para sobrevivir en el siglo XXI
AutorJesús G. Maestro
GéneroSociedad y Cultura
Fecha de Publicación22 de enero de 2025
FormatoEbook
Precio10.44 €
Enlace de CompraComprar Una filosofía para sobrevivir en el siglo XXI por Jesús G. Maestro en Amazon

Si ya estás convencido, no esperes más. Haz clic en el enlace de compra y empieza a disfrutar de esta increíble obra que tantos lectores están recomendando.


Sinopsis completa de Una filosofía para sobrevivir en el siglo XXI – Sociedad y miedos contemporáneos

«NO TE PROMETO SOLUCIONES FÁCILES, SINO LA VERDAD CRUDA, LO QUE HAGAS CON ELLA ES COSA TUYA. PERO NUNCA SERÁS UN IDIOTA».

No todos los días es trending topic un catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, que ni es youtuber ni tiene redes sociales. ¿Pero quién es Jesús G. Maestro? ¿Por qué todas sus opiniones se convierten en virales?

Jesús G. Maestro no es un gurú ni pretende serlo, es un verso suelto cuyas reflexiones son dinamita para sus miles de seguidores. Porque, además de hablar sobre literatura, es un incisivo observador de la realidad, un hombre libre que atiza sin pudor —y con un arsenal de argumentos— a la ignorancia en general.

A lo largo de estas páginas, analiza una sociedad marcada por el miedo, la mentira y la culpa. Vivimos para enriquecer a quienes nos causan problemas, a quienes nos venden productos que no necesitamos y a quienes nos etiquetan para que seamos una sociedad homogénea y aborregada.

Sin dar consejos de ningún tipo, el autor pide al lector que no muerda el anzuelo del poder, que no sea un títere ni un pelele, y que se arrime a los libros de Cervantes para dejar de ser un ignorante.

«Tus verdades no interesan a nadie: interesan tus miserias, tus fracasos y tus debilidades. La verdad sólo se revela y se conoce cuando no tiene consecuencias emocionales. La verdad no es emocionante. No te engañes. Lo que te dicen te lo dicen porque ya es irrelevante. Si fuera importante, te lo ocultarían. Nadie te revelará nunca ningún secreto. Ni siquiera intrascendente. Las mentiras son mucho más estimulantes que los secretos. Y la actualidad, esa forma informativa de despistar, es un saco de mentiras muy atractivas, y muy bien pensadas, para que el consumidor se equivoque, comente lo que no debe y confiese lo que ha de delatarle. No hay cebo sin anzuelo. Y el valor del anzuelo es directamente proporcional al atractivo del cebo».


¿Por qué leer el último libro de Jesús G. Maestro? – La verdad según Jesús Maestro

Motivos para leer esta obra

  • Un análisis profundo y sin concesiones sobre la sociedad actual.
  • Jesús G. Maestro aborda temas como el miedo y la manipulación con claridad y rigor.
  • La literatura clásica, como Cervantes, como herramienta para la verdad.
  • Perspectivas filosóficas que invitan al lector a reflexionar y cuestionar.

Etiquetas y términos relacionados

  • Filosofía Contemporánea.
  • Sociedad y Cultura.
  • Reflexión Crítica.
  • Manipulación Social.

Reseñas de Una filosofía para sobrevivir en el siglo XXI: Opiniones de los lectores en Amazon

¿Quieres saber qué opinan otros lectores sobre Una filosofía para sobrevivir en el siglo XXI? En Amazon encontrarás reseñas que destacan los puntos fuertes de esta obra de Jesús G. Maestro, como su narrativa envolvente y personajes memorables. Consulta las valoraciones y decide si este libro es para ti.


Información sobre Jesús G. Maestro

Jesús G. Maestro, nacido en Gijón en 1967, es un destacado catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Vigo. Licenciado en Filología Hispánica en 1990 y doctorado en 1993, ha desarrollado una prolífica carrera académica, combinando la docencia con la investigación en diversas universidades de Europa y América. Su enfoque se centra en la teoría y crítica literaria, con una notable influencia del materialismo filosófico de Gustavo Bueno.

Entre sus obras más significativas se encuentra “Crítica de la razón literaria” (2017-2022), una extensa serie de 20 volúmenes que ofrece una visión científica, crítica y dialéctica de la literatura. Además, en 2024 publicó “Ensayo sobre el fracaso histórico de la democracia en el siglo XXI”, obra que fue traducida al inglés en el mismo año. Su producción académica también abarca estudios sobre Miguel de Cervantes, teoría del teatro y filosofía de la literatura.

Ver más libros de Jesús G. Maestro


Descargar Una filosofía para sobrevivir en el siglo XXI: Opciones y formatos disponibles

Una filosofía para sobrevivir en el siglo XXI está disponible principalmente en formato ebook, ideal para dispositivos Kindle. Si prefieres otros formatos, como tapa blanda o audiolibro, puedes consultarlos en su ficha en Amazon, donde encontrarás toda la información actualizada sobre la disponibilidad.

Sí, puedes comprar Una filosofía para sobrevivir en el siglo XXI en tapa blanda.

No, ahora mismo no puedes descargar Una filosofía para sobrevivir en el siglo XXI gratis ya que no está disponible en Kindle Unlimited.

Optar por fuentes oficiales garantiza calidad y apoyo al autor.


Preguntas frecuentes sobre Una filosofía para sobrevivir en el siglo XXI de Jesús G. Maestro

Aquí respondemos las preguntas más comunes sobre Una filosofía para sobrevivir en el siglo XXI de Jesús G. Maestro para que tengas toda la información que necesitas antes de decidirte a leer esta obra.

¿Dónde adquirir Una filosofía para sobrevivir en el siglo XXI?

Está disponible en Amazon. Allí encontrarás información sobre precios, formatos y condiciones de compra.

¿Está Una filosofía para sobrevivir en el siglo XXI en Kindle Unlimited u otros servicios?

¿Te encanta leer? Con Kindle Unlimited disfruta de miles de ebooks como ‘Una filosofía para sobrevivir en el siglo XXI’. ¡Pruébalo gratis hoy mismo!

No, ahora mismo no puedes descargar Una filosofía para sobrevivir en el siglo XXI gratis ya que no está disponible en Kindle Unlimited.

¿Existen otros formatos (papel, audiolibro)?

Sí, puedes comprar Una filosofía para sobrevivir en el siglo XXI en tapa blanda.

Descubre si ‘Una filosofía para sobrevivir en el siglo XXI’ de Jesús G. Maestro está en formato audiolibro con Audible.
Escucha historias increíbles donde y cuando quieras.

Si el libro dispone de otros formatos, se indicará en su ficha de Amazon.


Tu opinión importa: Deja una reseña sobre Una filosofía para sobrevivir en el siglo XXI de Jesús G. Maestro

¿Ya leíste Una filosofía para sobrevivir en el siglo XXI? Tu opinión es importante. Al compartir tu experiencia, ayudas a otros lectores a descubrir esta obra de Jesús G. Maestro y decidir si es la indicada para ellos.


Nota para Autores: Las compras realizadas a través de enlaces de afiliados apoyan a los autores. Si eres autor, enlazar esta página desde tu sitio web o redes sociales puede ayudar a que más lectores descubran tu trabajo.

Hemos intentado proporcionar información clara y útil. Si detectas algún error, agradecemos tus comentarios para mejorar.


Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad